Examine Este Informe sobre resolucion 0312 de 2019 indicadores minimos
Examine Este Informe sobre resolucion 0312 de 2019 indicadores minimos
Blog Article
Probar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.
Que el Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Obra 2 del Decreto 1072 de 2015 establece las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Doctrina de Gestión de SST que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o oficinista, las organizaciones de Capital solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en delegación.
Solicitar los registros documentales que evidencien la rendición de cuentas anual, al interior de la empresa.
Identificar peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer controles que prevengan posesiones adversos en la Lozanía de los trabajadores.
Solicitar la política del Sistema de Gobierno de SST de la empresa y confirmar que cumpla con los aspectos contenidos en el criterio.
Verificar que efectivamente se dio prioridad a las medidas de prevención y control frente a los peligros/riesgos identificados como prioritarios.
Cuando luego de la revisión por la Incorporación Dirección del Doctrina de Gestión de SST se evidencie que las medidas de prevención y control relativas a los peligros y riesgos son inadecuadas o pueden dejar de ser eficaces, la empresa toma las medidas correctivas, preventivas y/o de mejora para subsanar lo detectado.
Realizar la evaluación primitivo del Sistema de Gobierno de SST, identificando las prioridades para establecer el plan de trabajo anual o para la aggiornamento del existente.
Solicitar la evidencia de la entrega de elementos de protección personal y de la ejecución resolución 0312 de 2019 esta vigente de las correspondientes capacitaciones.
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente precedente y constatar el comportamiento de la frecuencia de los accidentes y la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.
Solicitar la evidencia documental de las acciones correctivas, preventivas y/o de mejoramiento que se implementaron según lo detectado en la revisión por la Suscripción Dirección del Sistema de Administración de Seguridad y Lozanía en el Trabajo.
Desarrollar las actividades de oncología del trabajo, prevención y promoción de la Sanidad de conformidad con las prioridades identificadas en el dictamen de condiciones de Salubridad y con los peligros/riesgos prioritarios.
Solicitar documento soporte de las acciones de capacitación realizadas/planillas, donde se evidencie la firma de los trabajadores
Solicitar el documento consolidado con la información sociodemográfica concorde con lo requerido en el criterio y el diagnóstico de condiciones de Vitalidad.